Saludos¡
Los próximos días 23 y 24 de noviembre tendrá lugar un Curso-Taller sobre la construcción, instalación y bombeo de agua con arietes hidráulicos. Lo impartirá El Súper, en "La Casa del Tejar", en Cortes de Navarra.
Para ampliar información e inscribirse, visitad la página de Permacultura Cantabria.
Este es el primero de 8 talleres prácticos sobre energías renovables que tenemos previsto dar en los próximos meses. Si queréis ver la programación entrad aqui.
Animaos a venir y dad difusión al evento entre vuestros contactos.
Dirigido
a:
Cualquier
persona interesada en adquirir conocimientos y destrezas relacionados
con el diseño, la construcción y el uso de
arietes hidráulicos.
Impartido
por:
José
Manuel Jiménez Bolaño,
el “Súper”. (En castellano).
Justificación:
El
ariete hidráulico es una máquina que aprovecha únicamente la
energía cinética del agua para elevar parte de su caudal a una
altura superior. La primera máquina de este tipo fue patentada, en
1796, por Joseph Montgolfier (1749-1810). Durante casi dos siglos, el
ariete hidráulico tuvo una amplia difusión por todo el mundo. Con
el tiempo cayó en desuso, sobre todo debido al avance arrollador de
la bomba centrífuga. En la actualidad asistimos a un renacer del
interés acerca de este aparato, debido a que es tecnológicamente
accesible, económico, eficiente, ecológico y muy didáctico.
Objetivos:
- Exponer los principales conceptos básicos relacionados con el aprovechamiento de la energía micro hidráulica en general y de la bomba de ariete en particular.
- Construir un ariete hidráulico, instalarlo y ponerlo en funcionamiento.
- Comprobar y evaluar los resultados obtenidos por la máquina, una vez instalada.
- Adquirir destrezas básicas en la práctica con materiales, herramientas y técnicas propios de la fontanería.
- Aleccionar a los asistentes acerca de la necesidad de reducir el consumo energético, usar eficientemente la energía, reutilizar materiales y aprovecharlos para construir aparatos, aplicándolos en su hogar o en otros ámbitos, como el de la ayuda al desarrollo humano.
- Energías Renovables y no renovables.
- La energía hidráulica.
- Caudal y presión hidrostáticos.
- Energía potencial y energía cinética.
- Principios físicos implicados en el funcionamiento del ariete hidráulico. Formulación y cálculo.
- Conceptos básicos de fontanería y su aplicación práctica: Circulación de fluidos. Pérdidas de carga. El golpe de ariete. Estanqueidad. La válvula de retención. Uso de herramientas específicas. Seguridad y ergonomía en el trabajo. Acopio de componentes y materiales.
- Instalación, puesta en marcha y mantenimiento del ariete hidráulico. Cálculo económico y Análisis del Ciclo de Vida.
- La bomba de ariete y su aplicación en proyectos de cooperación al desarrollo.
1ª
Sesión.
Sábado de 10 a 14 horas:
Presentación e introducción. La energía micro-hidráulica. El
ariete hidráulico. Pase de un vídeo de 20 minutos sobre la bomba de
ariete. Breve exposición de diferentes modelos de arietes
hidráulicos. Diseño y acopio de materiales y herramientas. Comienzo
de la construcción de un ariete hidráulico.
2ª
Sesión. Sábado de 16 a 20 horas: Construcción
e instalación del ariete hidráulico
3ª
Sesión. Domingo de 10 a 14 horas:
Instalación y puesta en marcha del ariete hidráulico. Pruebas de
funcionamiento. Experimentación.
4ª
Sesión. Domingo de 16 a 19 horas:
Evaluación de los resultados obtenidos. Variantes de construcción.
Automatismos de rearmado. Entrega de documentación.
Asistentes:
25 personas como máximo.
Observaciones:
-
Matrícula: 75
€.
-
Las herramientas y el material fungible serán suministrados por la
organización.
-
Comida: a cargo de los asistentes.
Alojamiento
y desayuno en la Casa del Tejar:
15
€/persona



